Ciencia y política en la arqueología chilena: el caso de Fondecyt
Autores
-
Diego Salazar
-
Rodrigo Alvar
-
Rolando González
-
Daniel Hernández
-
Horacio Ramírez
-
Felipe Vega
-
Sebastián Yrarrázaval
Resumo
Pese a los últimos eventos de la contingencia y el debate público que han situado el interés académico en la relación entre ciencia y política en Chile, la arqueología se ha mantenido relativamente ajena a estas discusiones. En el presente trabajo buscamos revertir esta lejanía, proponiendo una reflexión en torno a la principal institución generadora de políticas científicas e investigaciones en el país (Conicyt y el Programa Fondecyt), así como a las condiciones políticas a las que responde y que reproduce, en especial en lo referente a la arqueología. Para ello, identificamos las dimensiones políticas que operan en dicho programa con el objeto de incentivar el debate dentro de la comunidad arqueológica y generar discusiones acerca de posibles propuestas para pensar la política científica, el rol de las ciencias sociales y la promoción de un sentido social de la arqueología en Chile.
Palavras-chave:
ciencia, Fondecyt, política científica, sociopolítica de la arqueología, Chile
Números especiais
Prestes a ser publicado
RCA