i

A Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho mantém uma chamada aberta para artigos durante 2023, recebendo artigos em espanhol e português.

Convidamos os brasileiros a escrever nesta publicação que é QUALIS A1.

Cognición contextualizada

Autores

  • Taeli Gómez Francisco Universidad de Atacama
  • Juan Rubio González Universidad de Atacama

Resumo

Uno de los fundamentos principales del paradigma educativo socioconstructivista da cuenta de que el proceso de enseñanza-aprendizaje se propicia en la interacción social en comunidades dialógicas y participativas, donde el contexto histórico-cultural del estudiante cumple un factor fundamental. Considerando éste y otros postulados elementales del socioconstructivismo, en el presente trabajo se propone una metodología didáctica y psicopedagógica para la enseñanza-aprendizaje del derecho, orientada a establecer una dialéctica relación entre el aprender y hacer. En esa lógica, se parte describiendo los conceptos que sustentan la base epistemológica del socioconstructivismo y en la que se respalda la propuesta, orientada a implementar un proceso sobre la base de rutas de aprendizaje que, en este caso, constan de seis momentos psicopedagógicos, supeditados al contexto y que, en última instancia, articularán un ciclo didáctico y psicopedagógico de enseñanza-aprendizaje del derecho.

Palavras-chave:

Socioconstructivismo, enseñanza-aprendizaje del derecho, cognición contextualizada, momentos psicopedagógicos