Dosier Revista Historia y Patrimonio | Vol. 4 núm. 6| JUN 2025 |Convocatoria a la presentación de artículos en el campo de la historia de la construcción | Fecha para la recepción de artículos: 15 de abril de 2025.
Receso de vacaciones 2025: se informa a nuestros usuarios que Revista Historia y Patrimonio, estará en receso institucional de vacaciones desde el 1 de febrero hasta el 2 de marzo de 2025. Retomaremos nuestras funciones el 3 de marzo de 2025.
Adriana Araneda (1935-2023), arquitecta y docente chilena muy comprometida con la enseñanza de la arquitectura, tuvo que exiliarse al momento de la instauración de la junta militar en septiembre de 1973. De ahí, se involucró durante varias décadas en la escuela de arquitectura de Paris La Villette (UP6). ¿Qué visión de la arquitectura y la pedagogía aportó? ¿Cómo viajaron y se adaptaron sus conocimientos y sus teorías en este nuevo contexto? Este artículo retrata su trayectoria y sus trabajos pedagógicos entre Francia y Chile: desde sus estudios superiores y sus primeros acercamientos a la enseñanza de la arquitectura, en la facultad de arquitectura y urbanismo de la Universidad de Chile, hasta sus desarrollos pedagógicos en París, en las escuelas de arquitectura francesas que estaban entonces en gestación. Por lo tanto, trata de representar su contribución a la renovación pedagógica de la enseñanza de la arquitectura en Francia, especialmente en el campo del paisaje y de las artes visuales, con un ámbito efervescente y subversivo como tela de fondo.