Convocatoria RChD: Creación y Pensamiento | Vol. 10 Nº 19 | DIC 2025 | Tema abierto. Envío de artículos: 3 de febrero al 31 de julio de 2025
Receso de vacaciones 2025: se informa a nuestros usuarios que RChD: Creación y Pensamiento, estará en receso institucional de vacaciones desde el 1 de febrero hasta el 2 de marzo de 2025. Retomaremos nuestras funciones el 3 de marzo de 2025.
Este artículo busca aportar a la discusión del estatuto de lo artificial y su importancia para la teoría del Diseño, a partir de un diálogo crítico en torno a ciertas ideas del filósofo Vilém Flusser y el teórico Herbert Simon. Para ello, se realizó un trabajo de revisión de fuentes bibliográficas y de construcción de un marco de discusión, orientado a mostrar avances que la perspectiva de Flusser sobre el Diseño y lo artificial ofrece respecto a los planteamientos de Simon. Ello debiese contar con la atención de las reflexiones contemporáneas en torno al Diseño, lo cual se vuelve aún más urgente dadas las complejas condiciones autogeneradas por el ser humano que bien describen los diagnósticos del antropoceno. En un tiempo en el que el horizonte de lo artificial ha alcanzado una escala planetaria, se levantan preguntas que nos interpelan como humanidad y que invitan a revisar ciertos paradigmas, problemas y conceptos tradicionales del Diseño. En este contexto, se presentan antecedentes y reflexiones que contribuyen a explorar otras perspectivas en torno al rol preponderante que el Diseño juega en la configuración del ser humano y el mundo.