La función del posesivo prenominal de tercera persona en el español en discurso
Autores
-
Concepción Rivera Zepeda
Universidad de Sonora
-
Rosa María Ortiz Ciscomani
Universidad de Sonora
Resumo
En este trabajo abordamos un ámbito de la posesión en el español, el del adjetivo posesivo prenominal, uno de los recursos de uso más frecuente para expresar posesión en el español. Hacemos especial énfasis en la forma que refiere a la tercera persona gramatical su(s), modificador prenominal de un sustantivo con el que conforma una frase nominal que expresa una relación de posesión, en la que el posesivo prenominal refiere a la entidad poseedora, en tanto que el sustantivo refiere a la entidad poseída. Proponemos que esta forma desempeña una serie de funciones, adicionales a su función básica de posesión, unas de base más sintáctica, otras relacionadas con factores pragmático-discursivos: i) es un recurso discursivo de
recuperación de tópico; ii) es un elemento desambiguante en construcciones en las que este presenta más de un posible referente en el contexto; iii) es un recurso que en ciertos contextos de comunicación codifica la posesión con manifestación expresiva.
Palavras-chave:
Posesivo prenominal, Contexto, Recuperador de tópico, Desambiguante, Enfatizante
Números especiais
Prestes a ser publicado
LM