desigualdad de resultados vs. desigualdad de oportunidades en un país en vías de desarrollo. un análisis exploratorio para chile

Autores/as

  • Javier Nuñez

Resumen

Aplicamos una variación de la metodología de Bourguignon, Meléndez y Ferreira (2005) para examinar en qué medida la desigualdad de ingresos está relacionada con la desigualdad de circunstancias observadas de origen, exógenas a los individuos, que determinan las “oportunidades” de éste para realizar sus planes de vida elegidos. Encontramos que, al igualar un conjunto de circunstancias observadas de origen, como escolaridad y estabilidad de empleo de los padres, edad del padre, tamaño del hogar y crecer en un hogar conformado por un solo padre vs. uno con ambos padres, reduce la desigualdad de ingreso, aunque en un margen pequeño, en un rango de 8 a 13 puntos del coeficiente Gini, aproximadamente una baja de 15-20 por ciento. Estos resultados son similares a los encontrados por Bourguignon et al. (2005) para Brasil, aunque la base de datos y el conjunto de circunstancias observadas son parcialmente distintas. Estos resultados sugieren que una gran parte de la desigualdad de ingresos podría estar asociada con heterogeneidad no observada entre individuos, no relacionada con las circunstancias de origen, como preferencias, esfuerzo y suerte, shocks transitorios y errores de medición en el ingreso. Sin embargo, evaluar la importancia relativa de estos factores vs. el rol de circunstancias no observadas queda como futura investigación.

Palabras clave:

Desigualdad de ingresos, igualdad de oportunidades