En este artículo se presenta una investigación cuyo objetivo fue conocer las estrategias que implementan las escuelas públicas respecto a la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) durante el recreo. La investigación recogió información sobre cómo tres establecimientos educativos públicos de la zona centro sur de Chile orientan y apoyan a estudiantes con discapacidades en este espacio recreativo dentro de la escuela. El estudio realizado tuvo un carácter cualitativo, descriptivo y fenomenológico. El análisis de los resultados se hizo mediante una matriz de sistematización categorizada de tres niveles, apoyada en la indagación de literatura relacionada con el objetivo del estudio. Se concluyó que el Programa de Integración Escolar (PIE), si bien realiza un trabajo inclusivo dentro de las escuelas, los entrevistados indican que no proporciona las herramientas necesarias al momento de enfrentar el recreo escolar, dejando en evidencia la escasez en la infraestructura de los establecimientos y la falta de capital.
Castillo-Retamal, F., Albornoz-Pavez, C., González-Arellano, D., Flores-Cáceres, C., Beccera-Castro, K., & Becerra-Castro, J. (2025). Estrategias de inclusión en el recreo escolar: el caso de escuelas públicas chilenas. Revista Saberes Educativos, (14), 1–27. https://doi.org/10.5354/2452-5014.2025.77618