i

Llamado número especial "100 años Trabajo Social: Discusiones y Perspectivas Globales sobre el pasado, presente y futuro disciplinar". Se reciben trabajos en español e inglés hasta el 30 de octubre de 2024 para ser publicados en abril de 2025 en el número 9 de la Revista.Para más información, revisar el siguiente enlace.

Call for Papers. Special Number "100 Years of Social Work: Discussions and Perspectives on the Discipline's Past, Present and Future". Submissions in Spanish or English until the 30th October 2024 for publication in April 2025 (Issue 9). For more information please see the following link.

El "estallido social" en Colombia: lecturas críticas desde el Trabajo Social

Autores/as

  • Carolina González Corporación Tejido de Trabajo Social, Colombia
  • María Soledad García Presidenta del Colegio de Profesionales de Trabajo Social de Mendoza, Argentina

Resumen

En este número dedicado al análisis de los tiempos de crisis que vivimos en el mundo y particularmente en América Latina, queremos compartir esta entrevista realizada por María Soledad García, Presidenta del Colegio de Profesionales de Trabajo Social de Mendoza, Argentina, a la trabajadora social colombiana Carolina González, quien ha venido desarrollando una potente experiencia en la primera línea de intervención profesional en el contexto del estallido social ocurrido en dicho país. Por su parte, Soledad, a través del trabajo del Colegio Profesional, ha participado en la organización de diversas actividades orientadas a la reflexión crítica sobre neoliberalismo, revueltas en América Latina y el rol del trabajo social en estos contextos de crisis sociopolítica. Esperamos que disfruten de esta conversación que queda abierta a la discusión de las diversas formas que puede adoptar la intervención profesional en el contexto actual, de cara a los “tiempos críticos” que estamos viviendo. Agradecemos a Carolina y Soledad por compartir con nosotras su conversación.

Palabras clave:

Propuestas críticas, revueltas, Colombia