i

IMPORTANTE: Debido al receso universitario, durante el mes de febrero de 2025 no se responderán consultas ni mensajes personalizados por medio de nuestra plataforma. La actividad se retomará a partir del lunes 3 de marzo de 2025.

“Mi estilo es todos los estilos”: la fluidez genérica en la música de C. Tangana y Nathy Peluso

Autores/as

  • Ugo Fellone Universidad Internacional de Valencia, España

Resumen

El siguiente artículo se propone analizar el modo en el que C. Tangana y Nathy Peluso, dos artistas que se dieron a conocer con propuestas afines al rap, trascienden la cultura del hip-hop para conformar personas musicales dominadas por un notorio eclecticismo. Con ello se pretende comprender si la fluidez genérica por la que abogan es resultado de un cambio estético acontecido en el seno del hip-hop o si, por el contrario, estos han articulado un aura de excepcionalidad genérica que no es extrapolable a otros artistas contemporáneos. Para llevar esto a cabo se realiza un análisis del modo en el que ambos construyen un entramado metagenérico distintivo, en el que dialogar con diferentes géneros no solo les permite dar variedad a su propuesta, sino que también les ayuda a ampliar públicos y redefinir sus identidades a base de una triangulación entre las identidades española, latina y afroestadounidense. Todo esto, a su vez, permitirá reflexionar acerca del modo en el que el sistema genérico del rap, que históricamente ha sido bastante monolítico, se ha ido redefiniendo en la última década con la eclosión de la categoría de música urbana.

Palabras clave:

género musical, hip-hop, rap, música española, música latinoamericana, música urbana