IMPORTANTE: Debido al receso universitario, durante el mes de febrero de 2025 no se responderán consultas ni mensajes personalizados por medio de nuestra plataforma. La actividad se retomará a partir del lunes 3 de marzo de 2025.
La escuela alemana de clarinete
Autores/as
María Pilar Picó Martínez
Universidad de Murcia
José Francisco Ortega Castejón
Universidad de Murcia
La belleza que percibimos en la música está mediatizada por la praxis interpretativa, respondiendo esta a gustos y preferencias culturales. Partiendo de esta premisa, proponemos un acercamiento a una de las escuelas interpretativas más importantes de clarinete, la escuela alemana, que haremos bajo una triple vertiente: de una parte, indagaremos en su origen y evolución, poniendo de relieve los nombres de algunos de sus más insignes representantes; de otra, conoceremos las peculiaridades constructivas del clarinete alemán, determinantes en el característico sonido germánico; finalmente, nos detendremos en algunos de los rasgos interpretativos que la caracterizan.
Palabras clave:
clarinete, escuela alemana, interpretación musical, organología del clarinete
Picó Martínez, M. P., & Ortega Castejón, J. F. (2019). La escuela alemana de clarinete. Revista Musical Chilena, 73(231), 72–97. Recuperado a partir de https://revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RMCH/article/view/53382