¿A Quien tenemos en mente cuando hacemos Antropología Aplicada?: Un análisis y algunas reflexiones

Autores/as

  • Marisol Pérez Lizaur Licenciatura, Maestría y Doctorado en Antropología Social, Universidad Iberoamericana, México D.F. Profesora-investigadora del Programa de Posgrado en Antropología Social en la misma universidad

Resumen

Este trabajo es el resultado del análisis del volumen 58 de la revista Human Organization, correspondiente a 1999, publicada por la Sociedad para la Antropología Aplicada, con sede en los Estados Unidos de Norteamérica. Fue realizado en un seminario, a nivel de posgrado, de Antropología Aplicada en la Universidad Iberoamericana en la ciudad de México. El análisis de los artículos respondió a las preguntas ¿quien plantea el estudio? y ¿quién o quienes lo contratan? Los resultados se analizaron cuantitativamente con ayuda del Statistical Package for The Social Science (SPSS). Los resultados muestran que la mayor parte de los trabajos publicados en el volumen analizado fueron planteados por los propios autores y no por las comunidades objeto del estudio.

Palabras clave:

Metodología, Antropología Aplicada, Estados Unidos, México, Objetos de estudio