i

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos tem o prazer de convidá-lo a participar do dossiê "Vigência do marxismo latino-americano: pensando com, a partir e além da obra de Michael Löwy" correspondente ao número 21, que será publicado em outubro de 2023.

Paisajes de infancia en la memoria política: cine documental, novela y narrativa gráfica chilenos

Autores

  • Catalina Donoso Universidad de Chile

Resumo

Este trabajo busca poner atención en la creciente relevancia que el discurso infantil y juvenil ha conseguido en cuanto a validar su lugar como protagonista del entramado histórico y social, desde la producción audiovisual primero y luego en la novela, para luego dedicarse a estudiar, en tres obras de narrativa gráfica, la colaboración que palabra e imagen despliegan al elaborar una cierta narrativa y un punto de vista, así como la dimensión documental explorada en cada una de ellas. Las obras analizadas en profundidad son: Al sur de la alameda, escrita por Lola Larra e ilustrada por Vicente Reinamontes (Ekaré, 2014), Historias clandestinas, ilustrada por Ariel Rojas y escrita por Sol Rojas (LOM, 2014), y Las sinaventuras de Jaime Pardo (RIL, 2013), escrita e ilustrada por Vicente Plaza

Palavras-chave:

infancia, dictadura, política, narrativa gráfica, documentalidad